lunes, 9 de septiembre de 2013

Derechos y deberes del trabajador

Derechos del trabajador, dentro de este grupo podemos distinguir:

-El derecho al trabajo y a la libre elección de profesión u oficio.
-El derecho a la libre sindicación. Se refiere a la posibilidad de fundar sindicatos, a la libre afiliación, y al derecho de los propios sindicatos a fundar confederaciones y organizaciones sindicales internacionales y el derecho a afiliarse a las mismas. Se trata de un derecho que puede ser limitado para ciertos colectivos (Cuerpos e Institutos Militares).
-A la adopción de medidas de conflicto colectivo en defensa de los intereses (colectivos) de los trabajadores y empresarios.
-El derecho a la huelga de los trabajadores en defensa de sus intereses.
-Derecho de reunión.
-El derecho de información, consulta y participación en la empresa.

Derechos y deberes derivados del contrato del trabajador.

A) Derechos
-Derecho a la ocupación efectiva que impone la correlativa obligación al empresario de procurar la ejecución del trabajo en todo caso.
-A la promoción y formación profesional en el trabajo, esto es, la facultad de acceder a un trabajo más cualificado, mejor remunerado, o de mejores expectativas en función de la experiencia y del mérito profesional, y el derecho a obtener permisos para asistir a cursos de formación y perfeccionamiento.
-A no ser discriminados directa o indirectamente para el empleo, o una vez empleados, por razones de sexo, estado civil, edad dentro de los límites marcados por esta ley, origen racial o étnico, condición social, religión o convicciones, ideas políticas, orientación sexual, afiliación o no a un sindicato, así como por razón de lengua, dentro del Estado español. Tampoco podrán ser discriminados por razón de discapacidad, siempre que se hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate.
-A su integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene. Con ello nos referimos a las políticas de prevención de riesgos laborales, es decir, al conjunto de facultades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
-Al respeto de su intimidad y a la consideración debida a su dignidad, comprendida la protección frente al acoso por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual, y frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.
-A la percepción puntual de la remuneración pactada o legalmente establecida. Es el derecho al salario, que deberá abonarse en la fecha y lugar convenidos.
-Derecho del trabajador al ejercicio individual de las acciones derivadas de su contrato de trabajo, esto es, derechos a acudir a los tribunales en defensa de sus derechos e intereses.

B) Deberes de los trabajadores: Los trabajadores tienen como deberes básicos:
-Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad a las reglas de la buena fe y diligencia.
-Observar las medidas de seguridad e higiene que se adopten, tema relacionado con la seguridad y salud en el trabajo, y con las medidas de prevención de riesgos laborales por lo que se refiere a las obligaciones de los trabajadores.
-A cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus funciones directivas. Es el deber de obediencia del trabajador que queda sometido al poder disciplinario del empresario en el caso de incumplimientos de aquél y siempre que las órdenes o instrucciones no sean abusivas o ilegítimas.
-Contribuir a la mejora de la productividad. Al igual que el anterior supone, en este caso, una concreción del deber general de realizar la prestación laboral con la diligencia debida.

martes, 3 de septiembre de 2013

Relaciones Interpersonales

Las relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de las personas, tanto en el habiente laboral como a nivel personal y pueden ser regidas por ley, por costumbre o por acuerdo mutuo.

En nuestra empresa intentamos mantener una respetuosa y agradable relación con nuestros trabajadores, esperando que ellos tengan un buen habiente para hacer mas acogedor su lugar de trabajo.

Consejos para mejorar las relaciones interpersonales en la empresa:

1.-Sea buen compañero, y colabore con sus colegas.
2.-Cuide los modales en su trato diario con los compañeros. “Lo cortes no quita lo valiente”.
3.-Evite el chisme o rumor.
4.-Nunca diga NO ante una acción, hasta no antes conocer los beneficios.
5.-No lleve los problemas de su casa al trabajo y viceversa.

Procedimientos de registros contables.

El registro contable es el elemento físico en el cual se conservan los datos relacionados con las operaciones de la empresa. los registros contables son denominados “Libros de comercio” y el código de comercio se refiere a ellos con esta ultima denominación.

Si bien el código exige la presentación de libros de comercio encuadernados, en la práctica, el uso de las computadoras dio paso a los libros de hojas movibles. A su vez el aumento de las operaciones para registrar dio lugar a la micro filmación de las registraciones.

Documentación mercantil

El trabajo comercial requiere de la utilización de documentos y registros que son necesarios para verificar el correcto traspaso de la información a los libros de contabilidad, los documentos más utilizados son:

.-Boletas de compraventas y servicios.
.-Facturas.
.-Cheques.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Redacción comercial

¿Qué es?
Habilidad para redactar comunicaciones comerciales, respetando las normas básicas de la redacción porque esta en juego la imagen de la empresa .

¿Para qué sirve?
Es imprescindible en la vida comercial, se podría decir que sin este elemento no existirían los negocios ni las empresas. Tiene formas y modalidades diferentes a la empleada en la correspondencia familiar o Literaria.

¿Cómo se utiliza?
Un ejemplo es : Pedir un listado de productos, hacer un reclamo, pedir información sobre novedades, solicitar lista de precio, hacer un pedido, etc.

Nedjelka Nuñez, Roselyen Jerez y Jenifer Azocar.