Para operar, toda empresa requiere adquirir diversos documentos
contables y tributarios como guías de despacho, boletas y facturas, entre
otros, que posteriormente deberán ser timbrados y legalizados en el Servicio de
Impuestos Internos (SII).
Economía y Negocios consultó los precios de algunos de los documentos
más requeridos en distintas librerías e imprentas de Santiago y los precios
estimados son los siguientes:
- Libro de compra y venta $1200
- Libro de balance e inventarios (50 hojas) $2000
- Guías de despacho (tamaño carta) $16.400
- 100 facturas autocopiativas (tamaño carta) $30.000
- 5000 boletas chicas $11.000
Tenga en cuenta que algunos de estos materiales pueden suplirse por
registros computacionales del Servicio de Impuestos Internos (SII).
·
Timbraje de documentos
Este procedimiento legaliza los documentos requeridos para respaldar
las diferentes operaciones que los contribuyentes realizan al efectuar sus
actividades económicas.
Consiste en la autorización del SII de rangos de documentos a emitir
por medio electrónico y/o aplicación de un timbre seco en cada documento y sus
copias.
Recuerde
Los documentos electrónicos no requieren timbraje.
La autorización de emisión de documentos por medio electrónico se hace
en el sitio web de SII, menús Facturas Electrónica y Boleta de Honorarios
Electrónica.
El timbraje de documentos se debe realizar en la Unidad del Servicio
bajo cuya jurisdicción se encuentra el domicilio del contribuyente o el de la
Casa Matriz, declarado al SII en su Inicio de Actividad.
Formulario 3230
Formulario 3230
Generalmente los contribuyentes necesitan que se autoricen y/o timbren
los siguientes documentos: boletas de ventas y servicios, boletas de
honorarios, boletas de prestación a terceros, facturas, notas de débito, notas
de crédito, guías de despacho, rollos de máquinas registradoras, entradas de
espectáculos, letras de cambio, pagarés, libros de contabilidad empastados,
entre otros.
Tenga en cuenta que:
El primer timbraje de documento que da derecho al crédito fiscal de IVA
deberá ser autorizado por la unidad del Servicio de Impuestos Internos que
previamente timbrará los documentos. Para estos efectos, deberá efectuar una
verificación de la actividad y domicilio, en un plazo no superior a 10 días
hábiles.
Costos
El trámite de timbraje de documentos en el Servicio de Impuestos
Internos no tiene costo.
-Timbraje de documentos pasó a paso
Los documentos que debe presentar para realizar el trámite en la unidad
son:
Cédula Rut del contribuyente (extranjeros, personas jurídicas u otros
entes sin personalidad jurídica)
Cédula de identidad del contribuyente o fotocopia autorizada ante
notario de ésta, si es un mandatario quien efectúa el trámite (personas
naturales).
Cédula de identidad de quien realiza el trámite.
Formulario 3230 del SII, que corresponde a la Declaración Jurada de
Timbraje de Documentos y/o Libros.
Documentos a timbrar.
Última declaración mensual vigente del impuesto a las ventas y
servicios en el caso de los contribuyentes afectos a la Primera Categoría de la
Ley de Rentas.
roselyen ; nedjelka
No hay comentarios:
Publicar un comentario